Organizador de recursos TAC
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recursos TAC:
- Edición vídeo: Quik, Splice, Stupeflix y 123 apps. - Con estas herramientas los
alumnos y docentes podrán crear y editar vídeos de una manera sencilla.
- Vídeos interactivos: Vizia y EDpuzzle. - Estos recursos nos permiten convertir
cualquier vídeo en una lección interactiva que captará la atención y interés del
alumnado.
- Audio: SoundCloud, Audacity, Peggo y Vocaroo. - Aplicaciones para crear
archivos audio y poder compartirlos.
- Imagen – infografías: Genially, Typorama, Fotojet y Piktochart. - El lenguaje
visual es muy importante, estas herramientas permiten crear infografías de
cualquier tipo.
- Gestión del aula: iDoceo y Additio. - Aplicaciones para gestionar el día a día de
un docente: listas, evaluación, rúbricas, banco de recursos, organización de
grupos, etc.
- Gamificación: Cerebriti Edu, Quizizz, Trivinet, Jeopardy Rocks, Playbuzz,
Triventy y Arcademic. - Recursos para gamificar el aula y dar vida a los
contenidos curriculares.
- Evaluación: Apester, Kahoot!, Google Forms y Quiz Revolution. - Herramientas
que nos permiten comprobar los aprendizajes adquiridos por nuestros alumnos
de una manera diferente.
- Comunicación: Homeroom, Otter y Blogger. – Recursos para establecer una
comunicación fluida entre todos los miembros de la comunidad educativa.
- Presentanciones: Emaze, Genially, Powtoon, Sparkol y Haiku Deck. –
Herramientas para hacer presentaciones de una manera sencilla y con unos
resultados atractivos y profesionales.
- Generadores de actividades: Educaplay y Kubbu. – Aplicaciones para crear
nuestras propias actividades interactivas de manera personalizada.
- Trabajo colaborativo: Padlet, Team Maker, Teamweek, Meetingwords y Quip. –
Recursos que nos facilitan el trabajo colaborativo.
- Buscadores y navegación segura: YouTube Kids y Kiddle. – Recursos para que
los alumnos puedan buscar vídeos e información con total seguridad.
- Derechos de autor: Pixabay, Iconicons, Skitterphoto, Sample Focus y pngimg. –
Herramientas para buscar imágenes, archivos audio, iconos, etc. sin derechos de
autor para utilizar en nuestros proyectos.
- Mapas mentales: Coggle y WiseMapping. – Aplicaciones para crear mapas
mentales digitales.
- Idiomas: Lyrics training, Locallingual y Forvo. – Recursos para aprender
idiomas a través de audios reales y de situaciones interactivas.
- Producciones: Pixton, Tiki toki y Storybird. – Herramientas para que nuestros
alumnos creen cómics, líneas del tiempo o cuentos.
- Otras utilidades: Small pdf, Refme, Videociborg y Jumpshare. – Aplicaciones
que facilitan la tarea diaria de cualquier docente.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario