Entradas

Infografía del diagnostico grupal

Imagen
Diagnostico Grupal El diagnóstico grupal es un proceso que se desarrolla a nivel meso del diagnóstico pedagógico integral y que permite conocer el funcionamiento interno del grupo , los mecanismos que explican ese funcionamiento y las vías para alcanzar niveles superiores con el objetivo primordial de pronosticar y potenciar el desarrollo grupal a través de un accionar que abarque, como un todo, diferentes aristas del objeto a modificar.

Propuesta didáctica. Saberes digitales y el uso de Plataformas virtuales.

Imagen
  Cuadro comparativo Revisión comparativa entre  una propuesta didáctica y  cómo se enriquece desde la  perspectiva de los saberes  digitales y el uso de  plataformas virtuales.

Infografía de las plataformas virtuales de aprendizaje

Imagen
Plataformas virtuales y educación Las plataformas virtuales, por lo general, se emplean para la educación a distancia e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo habitual es que permitan la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores. Los sistemas de permisos sirven para la gestión eficiente de las plataformas virtuales. Las videoconferencias suelen ser un recurso importante de una plataforma virtual.  

Organizador de recursos TAC

Imagen
  Recursos TAC:  -   Edición vídeo : Quik, Splice, Stupeflix y 123 apps. - Con estas herramientas los alumnos y docentes podrán crear y editar vídeos de una manera sencilla.  -   Vídeos interactivos : Vizia y EDpuzzle. - Estos recursos nos permiten convertir cualquier vídeo en una lección interactiva que captará la atención y interés del alumnado.  -   Audio : SoundCloud, Audacity, Peggo y Vocaroo. - Aplicaciones para crear archivos audio y poder compartirlos.  -   Imagen   – infografías: Genially, Typorama, Fotojet y Piktochart. - El lenguaje visual es muy importante, estas herramientas permiten crear infografías de cualquier tipo.  -   Gestión del aula : iDoceo y Additio. - Aplicaciones para gestionar el día a día de un docente: listas, evaluación, rúbricas, banco de recursos, organización de grupos, etc.     -   Gamificación : Cerebriti Edu, Quizizz, Trivinet, Jeopardy Rocks, Playbuzz, Triventy y Arc...

Línea del tiempo ¨Políticas Educativas Sobresalientes en México¨

Imagen
  Las  políticas educativas:   son todas aquellas leyes impuestas por el estado para garantizar que la educación se aplique de manera óptima a la sociedad. Estas leyes se forjan de acuerdo a las necesidades históricas del país en el que se promueven, es decir, según sus ideales y principios. Las  políticas que  se plantean para obtener un Sistema de Calidad con viabilidad  política , técnica y financiera son: de calidad; de cobertura; de equidad; de educación bilingüe, multicultural e intercultural; de modelo de gestión; de fortalecimiento institucional y descentralización; de formación del recurso humano, etc. A continuación veremos una Linea del tiempo dividida por sexenios y con los puntos mas sobresalientes: 

Políticas educativas nacionales e internacionales

Imagen
¿QUÉ SON LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS? Son todas aquellas leyes impuestas por el estado para garantizar que la educación se aplique de manera óptima a la sociedad. Estas leyes se forjan de acuerdo a las necesidades históricas del país en el que se promueven, es decir, según sus ideales y principios. ¿QUE SON LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS INTERNACIONALES? Las políticas educativas de los organismos internacionales: Banco Mundial, UNESCO, OCDE y BID. Ejercen una influencia determinante en las políticas educativas de los países subdesarrollados, especialmente en el ámbito de la educación superior. En el ámbito educativo, el tema de las agencias internacionales permite articular el debate sobre la internacionalización de las tendencias educativas contemporáneas. • Programas de educación superior a nivel profesional • Programas de educación técnica y formación profesional • Programas de educación destinados a destrezas sociales y de trabajo para jóvenes y adultos. • Programas destinados a introducir ...

B-learning

Imagen
  ¿Qué es el Blended Learning? El b-learning referido a la "formación combinada", hace alusión a un proceso docente semipresencial; es decir, un curso donde se combinan tanto clases presenciales como actividades de e-learning, flexibilizando las actividades tanto del docente como del alumno. El diseño instruccional de un programa académico en modalidad b-learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de tal forma que contribuya al alumno al logra de los aprendizajes y de las competencias específicas. Características La formación en ambientes virtuales permite un aprendizaje a la medida de cada estudiante a través de herramientas tecnológicas que potencian su capacidad de investigación y de construcción de conocimiento colectivo y autónomo.  Propone una modalidad de saber que proviene de su propia estructura y construye interlocutores con competencias específicas: saber ver, escuchar, leer, vincular.  No consiste en colo...